Mejora de la relación del individuo con la comida y la autoestima


En nuestro centro, nos dedicamos a mejorar la relación del individuo con la comida y su autoestima. Sabemos que estas dos áreas están profundamente interconectadas y son fundamentales para alcanzar un bienestar integral. A continuación, te presentamos cómo trabajamos en estos aspectos:


Nuestro Enfoque

Evaluación Integral: Comenzamos con una evaluación completa para entender las necesidades específicas de cada persona. Esta evaluación incluye aspectos emocionales, comportamentales y físicos, lo que nos permite diseñar un plan personalizado.


Terapia Individual: Ofrecemos sesiones de terapia individual con psicólogos especializados. En estas sesiones, trabajamos en identificar y modificar patrones de pensamiento negativos y conductas perjudiciales relacionadas con la comida y la autoimagen.


Talleres Grupales: Realizamos talleres grupales donde los participantes pueden compartir sus experiencias y apoyarse mutuamente. Estos talleres abordan temas como la autoaceptación, la gestión emocional, y técnicas para una alimentación consciente y saludable.


Dinámicas y Actividades

Dinámicas de Autoestima: Implementamos dinámicas enfocadas en mejorar la autoestima, como ejercicios de afirmaciones positivas, actividades creativas y de expresión emocional. Estas dinámicas ayudan a los individuos a reconectarse con su valor personal y a desarrollar una imagen corporal positiva.


Talleres de Alimentación Consciente: Enseñamos a los participantes a reconectar con las señales naturales de hambre y saciedad de su cuerpo. Fomentamos una relación saludable con todos los tipos de alimentos, incluyendo los azúcares, sin recurrir a la culpa ni la restricción extrema.


Educación Nutricional: Ofrecemos sesiones de educación nutricional donde se aprende sobre la nutrición balanceada y cómo incorporar alimentos de manera saludable y sostenible. En estas sesiones, también se discuten mitos alimentarios y se promueve una relación equilibrada con la comida.


Mindfulness y Técnicas de Relajación: Utilizamos prácticas de mindfulness y técnicas de relajación para ayudar a los individuos a manejar el estrés y la ansiedad que pueden influir en su relación con la comida. Estas técnicas incluyen la meditación, ejercicios de respiración y la atención plena durante las comidas.


Apoyo Continuo: Nuestro compromiso no termina con las sesiones terapéuticas o los talleres. Proveemos un apoyo continuo a través de seguimiento personalizado y grupos de apoyo, asegurando que los individuos se sientan acompañados en su camino hacia una mejor relación con la comida y consigo mismos.


Resultados Esperados

Nuestros programas están diseñados para:

*Mejorar la autoestima y la autoaceptación.

*Fomentar una relación positiva y equilibrada con la comida.

*Desarrollar hábitos alimentarios saludables y sostenibles.

*Reducir el estrés y la ansiedad relacionados con la alimentación.

*Promover un bienestar integral y duradero.


En cada taller y dinámica que realizamos, nuestro objetivo principal es empoderar a los individuos para que vivan una vida más plena y saludable, con una relación equilibrada y positiva con la comida y una autoestima robusta.


¡Gracias por confiar en nosotros y esperamos poder compartir más en el próximo encuentro!